QUÉ ES EL EMBALAJE SECUNDARIO Y POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE EN PACKAGING

Compartir post

QUÉ ES EL EMBALAJE SECUNDARIO Y POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE EN PACKAGING

Creado por: admin 1

En este post, vamos a conocer cuáles son las características esenciales del embalaje secundario, que es otra de las categorías en las que se divide este fenómeno.

Si ya hablamos en su día del embalaje primario, vamos a diferenciarlo con el que se considera secundario.

¿QUÉ ES EL EMBALAJE SECUNDARIO?

Se conoce también al embalaje secundario como embalaje colectivo y se trata del que se diseña para albergar en su interior diversas unidades de un mismo producto.

Podemos hablar, así, de aquellos envases que van destinados tanto al cliente final (en las disposiciones que se encuentra cualquier persona en un supermercado, por ejemplo) como a la reposición en los puntos de venta (como refuerzo de protección y manipulación de mercancías hasta que llega a los estantes de estos establecimientos para colocarlos de cara a la venta al público).

La finalidad del embalaje secundario es la de ayudar al traslado y garantizar la total seguridad del producto, transportando varios ejemplares de embalaje primario.

Como se trata de la forma de presentación ante los clientes, al estar a la vista de todo aquel que pasa a su lado, el embalaje secundario debe tener un diseño sugerente, en base a los principios del neuromarketing y aquellas medidas del packaging para atraer clientes. Por esto, muchas firmas consideran el embalaje secundario como uno de los medios en los que poner sus miras para incrementar sus ventas, mediante diferentes técnicas para conseguir este fin.

MATERIALES DEL EMBALAJE SECUNDARIO

Los posibles materiales del embalaje secundario son muy diversos, pudiendo observarse embalajes de madera, cartón, plástico, etc.

Las firmas responsables de los productos que se transportan en el interior de estos envases escogen aquel material que mejor se adapta a sus necesidades, especialmente en cuanto a calidad, flexibilidad y seguridad.

EJEMPLOS DE EMBALAJE SECUNDARIO

Teniendo en cuenta toda esta información, seguro que se te ha venido a la cabeza numerosos ejemplos, pero para que lo entiendas mejor, te exponemos algunos:

  • Cajas de madera que contienen varias botellas de vino
  • Cajas de cartón en las que se introducen varias cervezas
  • Cajas de productos gourmet
  • Packs de varias bolsas de patatas
  • Cualquier paquete que pueda encontrarse que contenga varias unidades de un mismo producto.

Esta es la información esencial para que entiendas en qué consiste el embalaje secundario. En LFG Cartonaje, estamos especializados en la fabricación de todo tipo de soluciones de packaging como este tipo de envase tan útil en el transporte de mercancías.