USOS Y PROPIEDADES DEL POLIESPÁN A MEDIDA EN EL SECTOR DEL PACKAGING
El poliespán a medida es un material muy empleado en embalajes y soluciones de packaging, por lo que es importante entender el uso tan extendido que tiene en este sector.
También se conoce al poliespán a medida como poliestireno expandido, que es un material plástico en espuma, que se deriva del poliestireno.
USOS DEL POLIESPÁN A MEDIDA EN DIVERSOS SECTORES
El poliespán a medida se emplea en distintos sectores, aunque los más usuales son los del packaging (tanto como material de caja de embalaje como protección interior de la mercancía) y en la industria de la alimentación, ya que podemos encontrarlo como envase de carnes, pescados y otros artículos.
También puede apreciarse este componente en el traslado de dispositivos electrónicos, electrodomésticos, en el sector automotriz o en el entorno médico.
Sirve su material, además como aislamiento térmico por sus propiedades destinadas a ello, por lo que está muy presente en paredes y techos de edificios, refrigeradores, neveras, congeladores e instalaciones industriales de almacenamiento en frío.
VENTAJAS DEL POLIESPÁN PARA EMBALAJE
El poliespán para embalaje es uno de los recursos más comunes para proteger las mercancías del interior de los paquetes aunque, como hemos comentado, también puede servir como embalaje en sí.
Algunas de las propiedades del poliespán para embalaje que han hecho que se extienda tanto en la industria son las siguientes:
- Resistencia a la humedad
- Resistencia química
- Resistencia mecánica
- Resiste a la compresión (puede soportar el peso de otros elementos encima)
- Material muy ligero
- Durabilidad
- No se pudre
- No se enmohece
- No se descompone
- Material muy versátil, se puede presentar en diversos formatos y tamaños
- Absorción de impactos
Esta última es la razón más importante para quienes emplean el poliestireno expandido en el interior de otros embalajes, ya que sirve como material de protección idóneo para aquellos artículos más frágiles.
Así, al igual que el plástico de burbujas, el poliespán a medida que podemos ver en packaging está muy presente en el transporte de los productos más sensibles a impactos.
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL POLIESPÁN A MEDIDA
Los pasos que se sigue en la fabricación del poliespán para embalaje son los siguientes:
- Composición a través de la preexpansión del polímero de estireno. En esta fase, se genera una serie de burbujas que hace reducir la densidad del material.
- Estabilización y fase de reposo.
- Expansión y moldeado.
- Mecanizado del material
Esta es la información más importante acerca del poliespán a medida, un componente muy extendido en el sector del packaging.
En LFG Cartonaje, cuidamos al máximo todos los procesos, por lo que hacemos uso de los mejores materiales para la elaboración de las mejores soluciones de packaging.
Somos una de las firmas de packaging más reconocidas a nivel nacional, con una gran trayectoria a lo largo de los últimos años ofreciendo una atención personalizada, un servicio profesional y unos productos de calidad.