¿QUÉ TIPOS DE CARTÓN PARA PACKAGING EXISTEN?
El cartón es el material por excelencia que sirve para embalar y empaquetar todo tipo de objetos y mercancías. Puede que nunca te hayas preguntado acerca de este tema, pero lo cierto es que hay varios tipos de cartón y de modelos, que van mucho más allá de la caja de toda la vida.
Y es que el cartón es uno de esos elementos que están presentes en todos los ámbitos de la vida cotidiana, pero sin duda adquiere una importancia especial cuando se trata de proteger algunos objetos de gran valor.
QUÉ TIPOS DE CARTÓN PARA PACKAGING EXISTEN
Para realizar una clasificación de los diversos tipos de cartón, hay que tomar en cuenta datos como el volumen y el grosor del mismo, el acabado, o incluso el color. Por ejemplo, es habitual ver embalajes de color marrón, pero a veces se blanquea para lograr un mejor acabado.
CARTÓN CORRUGADO
También llamado cartón ondulado, es el más característico en packaging de todo tipo de objetos, ya que ofrece una buena resistencia y se puede adaptar según las necesidades de uso. Está formado por la unión de diversas capas de celulosa, dejando una en la parte central que mantiene una forma ondulada, de ahí su nombre. La longitud y la forma de la onda podrá variar para ganar mayor resistencia, e incluso se podrá añadir otra capa de ondulación.
Dependiendo de las capas que lo conformen, el cartón corrugado puede ser:
- De simple faz. Que cuenta con una capa lisa y una ondulada.
- De doble faz. Que cuenta con un papel ondulado, cubierto a cada lado por una capa de papel liso.
- De triple faz. Que se forma mediante la unión de dos piezas de simple faz.
CARTONCILLO
El cartón cartoncillo o folding, es un tipo de cartón fino que puede recordar a la cartulina. Se utiliza principalmente para crear embalajes relacionados con la industria de la alimentación o para cosméticos, etc. Que necesiten un packaging más sofisticado y con un acabado de mayor belleza. Es posible realizarlo de diversos gramajes, aumentando así su resistencia. Además, se utiliza como elemento para impresiones digitales por su tipo de composición.
CARTÓN PIEDRA
Llamado también cartón gris, este tipo de cartón es muy duro y resistente. La forma en que se realiza es a través de compresión de las fibras de celulosa naturales o recicladas, procesadas en caliente y a altas presiones. En España no es demasiado habitual verlo como embalaje, ya que es un material costoso y difícil de trabajar, aunque pueden verse por ejemplo en cajas de teléfonos móviles o tecnología de alta gama, etc. Siempre forrados de un papel impreso.
CARTÓN COUCHÉ
Este tipo de cartón tiende a usarse con menos frecuencia para el diseño de embalajes, ya que cuenta con un acabado en blanco brillante que funciona muy bien en usos de marquetería y presentaciones. Únicamente se recomienda su uso para packaging en casos especiales, en los que la imagen resulte de vital importancia.
MODELOS DE PACKAGING
Los cartones para packaging pueden adoptar una gran variedad de formas, aunque existen algunos modelos estándar utilizados a diario en la industria y el transporte.
Los modelos de cajas de cartón estandarizados son:
- Cajas de cuatro solapas. Las más típicas y tradicionales en cualquier industria. Están formadas por cuatro solapas en la parte inferior y cuatro solapas en la parte superior, que se pliegan y cierran mediante cinta adhesiva.
- Cajas automontables. Estas cajas se troquelan en una forma determinada, de modo que quedan listas para montar con poco esfuerzo.
- Cajas automontables de tapa y fondo. Son iguales que las anteriores en cuanto a la forma de realizarse. Difieren en que están formadas por dos piezas separadas, que encajan en conjunto, como las habituales cajas de zapatos.
Además de las cajas, podemos encontrar otros modelos posibles de manera habitual, como bolsas de cartón, estuches para botellas, colmenas y protectores para copas, etc.
Estos son los tipos de cartón para packaging que existen. ¿Los usas habitualmente? ¿Qué tipo de cartón te parece el más adecuado para embalar?