Flexografía

REF. 11

La flexografía es la técnica empleada para dotar de relieve a las superficies de los embalajes, ya que recurre a una placa flexible con relieve, realzando las partes impresas sobre las zonas no impresas.

Los resultados y la calidad de todo el proceso son realmente óptimos, por lo que la calidad de los productos que han pasado por esta operación supera a muchas de sus alternativas.

    FORMULARIO DE CONTACTO






    ¿QUÉ ES UNA CAJA SERIGRAFIADA?

    Si te preguntas qué son las cajas serigrafiadas, es tan sencillo como aquellos envases, generalmente de cartón, a los que se le aplica la técnica de la serigrafía para personalizarlos con las imágenes, textos y otros detalles que más contribuyen a difundir y a mejorar la imagen de marca de cara al público.

    En el caso de la impresión flexográfica, la tinta se adhiere al cartón o papel mediante un cliché flexible, secándose rápidamente, motivo por el cual se trata de un método de impresión cada vez más extendido.

    Este método de impresión es muy versátil y se puede aplicar en cualquier material pero, como hemos dicho, el cartón es la mejor opción, teniendo en cuenta sus grandes propiedades. La flexografía es la técnica empleada para dotar de relieve a las superficies de los embalajes, ya que recurre a una placa flexible con relieve, realzando las partes impresas sobre las zonas no impresas.

    En el caso de la impresión flexográfica, la tinta se adhiere al cartón o papel mediante un cliché flexible, secándose rápidamente, motivo por el cual se trata de un método de impresión cada vez más extendido. Los resultados y la calidad de todo el proceso son realmente óptimos, por lo que la calidad de los productos que han pasado por esta operación supera a muchas de sus alternativas.

    Hazlo a tu gusto

    ¿QUÉ ES LA FLEXOGRAFÍA?

    La técnica de impresión de flexografía utiliza una plancha conocida como cliché y hecha de fotopolímero. Al ser flexible, tiene la capacidad de adaptarse a una gran variedad de superficies. Uno de los soportes más comunes sobre los que se usa esta técnica es el cartón ondulado, así como las superficies de plástico.

    LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA FLEXOGRAFÍA

    La tinta que se emplea para este método de impresión es líquida, con gran capacidad de secado rápido. Este fenómeno es el que hace que se puedan imprimir grandes volúmenes a costes muy asequibles, siempre que se compara con otras alternativas.

    Además, siempre que se aplique la flexografía sobre soportes poco absorbentes, como los papeles estucados o los barnices UV, es fundamental utilizar secadores internos de la impresora. El inicio del proceso se basa en la preparación de la plancha flexible con un tratamiento de luz UV, puesto que los componentes de la plancha es fotosensible.

    Se elabora a partir de un negativo muy contrastado de la imagen que se quiere imprimir, colocándolo sobre el componente fotosensible. La combinación del negativo y los rayos UV son los que modelan la plancha generando partes con relieve.

    La plancha se coloca en el rodillo y se entinta al tocar otro rodillo de cerámica o acero conocido como anilox. El rodillo está lleno de pequeñas cavidades que se llenarán de tinta y que, al girar, impregnará la superficie en relieve y dejará el soporte con el diseño deseado. Entre las principales ventajas de la flexografía, destacan las siguientes:

    • Es muy adecuada para pedidos de grandes volúmenes.
    • Los consumibles son más baratos que los de otras alternativas.
    • Es muy versátil, ya que puede imprimir diseños en diversos soportes.
    • La velocidad con la que trabajan estas máquinas es uno de los beneficios más apreciados de esta técnica.
    • La flexografía permite controlar distintos procesos a la vez, como la impresión, el troquelado y el laminado.

    No obstante, como en el resto de alternativas, también se le asocian algunas desventajas, como que la precisión de la impresión, al ser una superficie desigual, no es muy elevada.

    También hay que destacar que los contornos y las dimensiones son más limitados que en otras alternativas de impresión, como es el huecograbado o el offset, debido a las características de la plancha.

    Las máquinas que utilizamos para imprimir mediante flexografía en LFG Cartonaje son de última generación, en busca de unos resultados a la altura o superiores a las expectativas.

    ¿EN QUÉ CASOS SE USA?

    Como hemos mencionado anteriormente, el cartón ondulado es uno de los productos más usuales sobre los que se aplica la impresión flexográfica.

    También es importante apostar por la flexografía en los casos en que se necesite extraer resultados con tonos intensos y brillantes. Otro de los resultados que más se puede apreciar de esta técnica son las etiquetas auto adheribles en rollo, que se pueden imprimir en papel, películas y plásticos.

    Muchos envases que se pueden ver en el mercado han recurrido a la flexografía, como el cartón corrugado, las bolsas de papel, los films y las bolsas de plástico. Otro de los ejemplos de soportes elaborados con flexografía y que están a la orden del día son las servilletas, el papel higiénico, los periódicos o los cartoncillos plegadizos, entre otros.

    Contacta con nosotros y te proporcionaremos las mejores soluciones para garantizar un producto de packaging a la altura de tus necesidades.

    Hazlo a tu gusto

    NUESTRAS CAJAS HECHAS EN FLEXOGRAFÍA

    En LFG Cartonaje, nos encargamos de ofrecerte distintas soluciones de impresión de alta calidad, entre las que se encuentra la flexografía, una técnica que se ha asentado con gran fuerza en el sector.

    Contamos con un servicio de atención personalizada para sugerir la mejor opción de todas las que tenemos disponibles en nuestro servicio.

    LOS MEJORES RESULTADOS

    A través de un personal altamente cualificado y experimentado en estas tareas, obtenemos los mejores resultados en productos de packaging para abastecer a todos aquellos interesados en estas soluciones, ya sean particulares o empresas.

    Hemos acumulado una dilatada trayectoria como una de las compañías referentes del sector, gracias a una relación cercana con el cliente y una maquinaria de última generación, que se vale de una materia prima de alta calidad.