Consejos para elegir la caja de embalaje adecuada

Compartir post

Consejos para elegir la caja de embalaje adecuada

Creado por: admin 0

Trasladar o transportar un producto requiere de un embalaje adecuado para ese producto concreto. Una tarea que puede parecer que carece de importancia, pero a la que es necesario prestar atención para garantizar que el producto llegue a su destino en las mejores condiciones posibles. Lo primero que tienes que tener en cuenta, que no sirve cualquier caja para embalar cualquier producto, cada elemento muestra ciertas necesidades, especialmente si tienes en cuenta que hay aspectos que no podrás controlar durante su traslado. Sigue estos consejos para elegir la caja de embalaje adecuada para que todo salga bien.

CLAVES A TENER EN CUENTA PARA ESCOGER UNA CAJA DE CARTÓN PARA EMBALAJE

A la hora de escoger la mejor caja de cartón para embalaje, debes tener en cuenta algunas claves para que el producto llegue a su destino de la mejor manera posible.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Antes de pensar en el embalaje, debes pensar en el tipo de producto que va a contener y en sus características:

  • Estado del producto, porque no necesitará el mismo tipo de caja un producto en estado sólido que uno en estado líquido.
  • Dimensiones, el tamaño del producto es clave para pensar en el tamaño de la caja.
  • Peso y volumen, cuanto más pesado sea el producto mayor será la resistencia que necesitará de la caja.
  • Posición en la caja y fragilidad, para determinar la forma más segura de colocarlo.
  • Otras necesidades específicas del producto concreto.

INTERIOR DEL EMBALAJE

Las características del producto te darán una idea de lo que tendrás que colocar en el interior de la caja. Puedes añadir material de relleno si el producto es frágil o muy frágil, de forma que irá más protegido y resguardado. Existen rellenos adecuados como espumas, etc., que permiten encajar perfectamente el producto y que no se mueva.

TAMAÑO DE LA CAJA

En cuanto al tamaño de la caja, procura escoger una que no resulte demasiado grande ni pequeña para las medidas del producto. Una caja muy estrecha puede hacer que el producto se deforme, pero una caja demasiado holgada permitirá que el producto se mueva libremente, pudiendo sufrir algún daño. En este último caso, tendrías que recurrir a más material de relleno, algo que puedes evitar si tienes en cuenta el tamaño de la caja antes de escogerla.

RESISTENCIA Y SEGURIDAD

Para los productos más frágiles, siempre es recomendable apostar por cajas de dos canales. Comprueba el cierre y asegúrate de que no puede abrirse, especialmente cuando vaya a pasar por otras manos.

MANIPULACIÓN DEL PAQUETE

Una vez que el paquete sea enviado, no tendrás control sobre su manipulación. Las cajas de embalaje sufren muchas veces maltrato, de modo que debes asegurarte de que es fuerte y resistente, especialmente si va a guardar en su interior un producto que pueda sufrir deterioros por los golpes.

TIPO DE EMBALAJE

Las cajas de embalaje se presentan en diversos formatos y con diversos acabados. Solo tienes que escoger el que más te guste en base a su diseño y a la rapidez que te ofrece para su montaje y cierre.

DISEÑO GRÁFICO

Otra cosa que deberás tener en cuenta es su diseño exterior. Como recomendación, es siempre aconsejable que en las zonas exteriores aparezca el logo o la marca de la empresa, que da más profesionalidad al servicio.

TIPO DE TRANSPORTE

Porque un embalaje no pasa por el mismo proceso si va en barco, en coche o en avión, igual que no pasa por el mismo proceso si se trata de una sola caja o de un palé. Antes de elegir, piensa en el tipo de transporte que tendrá la caja y su producto.

Con estos consejos para elegir la caja de embalaje adecuada, tendrás la seguridad de que tu producto inicia y acaba su viaje en perfectas condiciones. ¿Hay algo más que siempre tengas en cuenta para escoger un embalaje? Cuéntanos tu opinión.