REF. 10
La impresión digital y offset son óptimas para la impresión en cartón y papel, por eso son dos técnicas muy utilizadas para el diseño de cajas comerciales, como cajas serigrafiadas. Los dos principales métodos de impresión que puede utilizar para trabajos de embalaje o packaging son la impresión litográfica offset o la impresión digital. Desde nuestro taller en Madrid trabajamos ambos tipos de impresión a pequeña y gran escala. Consiga impresiones de la mejor calidad para sus productos.
EMPRESA DE IMPRESIÓN DIGITAL Y OFFSET
Como empresa de packaging estamos especializados en la fabricación e impresión de envases, embalajes, cajas y estuches de lujo para sectores de todo tipo, proporcionando los recursos técnicos y humanos necesarios para la producción de embalajes de alta calidad.
En L.F.G. Cartonaje le proponemos diversos métodos de impresión, entre los que podrá elegir impresión offset y digital. Nuestros especialistas se encargarán de asesorarle para conseguir los resultados deseados. Cuéntenos qué necesita y buscaremos la mejor opción para su impresión
¿QUÉ ES LA IMPRESIÓN DIGITAL?
La impresión digital es aquella que se realiza mediante un archivo digital mediante tinta en inyección, quedando perfectamente fijada y reflejando el archivo digital sobre una superficie física. La impresión digital es un proceso de impresión sin contacto. Esto significa que no se requiere un medio de impresión separado porque la imagen de impresión se transfiere directamente a la prensa de impresión a través del ordenador.
En términos de resolución, la impresión digital es comparable a la impresión offset. Por lo tanto, la impresión digital es ideal para envases y cajas de alta calidad. Este tipo de impresión se adapta especialmente bien a las tiradas pequeñas y medianas en diferentes formatos. Sus bajos costes de preparación se traducen en una buena relación calidad-precio en comparación con otros procesos de impresión. Esto significa que ya no es necesario hacer pedidos consolidados de grandes tiradas o mantener altos niveles de existencias. Sea flexible y ahorre en los costes de impresión.
La impresión digital es esencial para un rápido lanzamiento al mercado, ya que puede adquirir tiradas de producción de prueba rentables para su estudio de mercado. Al tratarse de un proceso de impresión sin contacto, es posible realizar cambios rápidos de imagen y, por tanto, reducir los plazos de entrega.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN OFFSET?
La impresión offset, también llamada litografía, es otra técnica de impresión publicitaria muy demandada, que consiste en aplicar la tinta mediante una plancha metálica. La imagen entintada se transfiere de la plancha a una manta de goma y luego a la superficie de impresión. El proceso puede utilizarse para imprimir en papel, cartón, plástico u otros materiales, pero éstos deben tener una superficie plana. Se denomina offset porque la tinta no se transfiere directamente al papel.
Las imprentas offset utilizan cuatro colores básicos de tinta: cian (C), magenta (M), amarillo (Y) y negro (K). Cada color se aplica por separado, una plancha por color. Pequeños puntos de CMYK son prensados en patrones específicos que forman lo que parece ser una amplia gama de colores. La impresión offset especializada también puede utilizar tintas premezcladas como los colores metálicos y Pantone para crear tonos fuera de la gama de colores de impresión estándar.
La impresión offset es la mejor opción cuando se necesitan grandes cantidades, y proporciona una reproducción precisa del color, y una impresión nítida y de aspecto profesional. Es muy común que la mayoría de los envases de alta calidad se produzcan utilizando impresoras offset.
Nos encargaremos de asesorarle para garantizar la mejor calidad de impresión en función de sus necesidades.
IMPRESIÓN OFFSET VS DIGITAL: ¿CUÁL ELEGIR?
Como hemos visto, ambos sistemas tienen características diferentes. La impresión offset ofrece una calidad de imagen superior (aunque la digital cada día da mejores resultados) con una excelente fidelidad de color, pero lleva su tiempo y es menos rentable en tiradas pequeñas. Por el contrario, la impresión digital ofrece tiempos de entrega rápidos y hace que los trabajos de bajo volumen sean más asequibles.
Sin embargo, estos dos métodos de impresión pueden complementarse en la mayoría de los pedidos de embalaje.
Por ejemplo, es más fácil y rentable utilizar la impresión digital para crear prototipos de envases y luego someter el producto final de los envases a una impresión offset de calidad en la producción completa. Así pues, tenga en cuenta el volumen de impresión estimado y elija el método de impresión adecuado para su material de embalaje.