REF. 8
PERSONALIZACIÓN DE INTERIORES
Las cajas de cartón para packaging no solo son personalizables por fuera, también por dentro. En LFG Cartonaje ponemos a tu disposición varias opciones de personalización de interiores con los que organizar el interior de la caja, proteger su contenido o simplemente sorprender a tus clientes.
Hazlo a tu gusto
TIPOS DE PERSONALIZACIÓN DE INTERIORES
ESPUMA
La espuma es uno de los materiales más habituales para la personalización de interiores. La clave de su éxito son sus características especiales. La espuma es un material acolchado y rígido, capaz de recuperar su forma original tras un golpe, lo que lo hace ideal para proteger el contenido de la caja. Por otro lado, es fácil de dar forma, ya que puede cortarse con un simple cúter. Hay varios tipos de espuma, como la espuma de polietileno. Aquí podrás encontrar diferentes clases de espumas con distintas densidades y colores.
CARTÓN
Los rellenos de cartón también son muy útiles ya que, además de brindar una protección extra, sirven para compartimentar el interior. El cartón interior puede ser una extensión del diseño de la caja u optarse por un tipo distinto de cartón.
TELA DE RASO
La tela de raso es un tejido suave, brillante y lustroso que dan un toque único al interior de la caja. Se trata de un elemento muy común en el packaging de joyería, ya que es la opción ideal si buscas un acabado exclusivo y elegante. En LFG Cartonaje contamos con todas las variedades de colores en telas de raso, para personalizar tu caja a tu gusto.
TERCIOPELO
Al igual que la tela de raso, el terciopelo aporta un toque de distinción y elegancia a cualquier packaging y por eso lo encontramos a menudo en embalajes de joyería o perfumería. Numerosas clases de fibras que se utilizan para la elaboración de tela de terciopelo, incluidas la seda, el acetato, la viscosa o el algodón, entre otras.
¿POR QUÉ PERSONALIZAR EL INTERIOR DE UNA CAJA?
Hay varios motivos por los que personalizar también el interior de un embalaje. Los tres principales estos:
- Protección: Los interiores acolchados con algún tipo de relleno inmovilizan el producto y amortiguan los golpes. Por tanto, son una protección adicional frente a golpes y caídas.
- Organización: El interior puede compartimentarse para aprovechar mejor el espacio y presentar el contenido de forma más ordenada.
- Diseño: Por supuesto la personalización de interiores es una baza más en el mundo de marketing ya que ofrece un diseño más atractivo en cualquier packaging y fortalece la imagen de marca.
Si estás pensando en la personalización de interiores, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir entre todas las opciones disponibles.