TIPOS DE EMBALAJE QUE EXISTEN Y SUS CARACTERÍSTICAS

Compartir post

TIPOS DE EMBALAJE QUE EXISTEN Y SUS CARACTERÍSTICAS

Creado por: admin 0

CONOCE TODO SOBRE LOS EMBALAJES

El embalaje es el recipiente o envoltura en el que se meten los productos de forma temporal. Su función es agrupar los productos para protegerlos y facilitar las tareas de manipulación, transporte y almacenamiento.

Existen varios tipos de embalaje, aunque quizás sería más exacto hablar de niveles de embalaje. A continuación, explicamos en qué consisten y cuáles son sus características más destacadas. Por cierto, si lo necesitas, antes puedes recordar las diferencias entre embalaje, envase y packaging.

LOS 3 TIPOS DE EMBALAJE Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Hay tres niveles distintos de embalaje de productos, que son el primario, el secundario y el terciario.  Cada uno de estos niveles de embalaje desempeña un papel importante en la protección de un producto durante su envío y almacenamiento. Vamos a repasar cada nivel en detalle, para que puedas distinguirlos fácilmente.

EMBALAJE PRIMARIO

El embalaje primario, comúnmente denominado embalaje de consumo o de venta al por menor, es el que está en contacto directo con el producto.

El embalaje primario se utiliza para proteger el producto y cómo superficie de impresión donde mostrar los detalles del mismo. El tipo de embalaje primario utilizado depende del tipo de producto vendido. En la industria alimentaria, el embalaje primario puede ser la propia botella de la bebida o la caja de galletas que entra en contacto inmediato con la propia galleta.

En el mercado de la alimentación y las bebidas, la seguridad alimentaria es de vital importancia, especialmente cuando el envase primario está en contacto directo con los alimentos. Por este motivo, los envases de alimentos y bebidas deben cumplir ciertas obligaciones legales para proteger a los consumidores e incluso salvaguardar su marca.

En resumen:

  • Es el embalaje que está en contacto directo con el producto, a menudo denominado «envase de venta al público».
  • Sus principales objetivos son proteger el producto e informar o atraer al cliente.
  • Lo que consideramos embalaje primario depende del producto. Por ejemplo, una lata de refresco es un embalaje primario, mientras que la caja de cartón que contiene una cámara de fotos y sus accesorios también es un embalaje primario.

EMBALAJE SECUNDARIO

El embalaje secundario es otro nivel de protección que se utiliza habitualmente para proteger, agrupar y comercializar. El embalaje secundario de un producto suele combinar varios artículos, como la caja que mantiene juntas varias latas de refresco en un cómodo pack. Las latas de refresco serían el embalaje primario y la caja que las mantiene juntas se considera el nivel secundario de embalaje.

El embalaje secundario debe ser visualmente atractivo para captar la atención de los clientes. Este nivel de envase suele estar impreso con imágenes de alta calidad, logotipos y otros signos de distinción de la marca. El embalaje secundario es lo primero que ven los clientes cuando compran en la tienda, por lo que puede marcar una gran diferencia.

En resumen:

  • Es el embalaje que se utiliza para enviar los productos que ya están en el embalaje primario.
  • Sus principales objetivos son proteger los productos y promocionar la marca.
  • También se utiliza como embalaje de exposición en lugares de venta al por menor, como los supermercados.
  • Algunos ejemplos de embalajes secundarios son los packs de 12 latas de refresco. En general los packs de productos que también se venden por unidades suelen ir en un embalaje secundario.
  • Como puede ver, el envase primario y el secundario a veces se solapan.
  • El envase embalaje secundario también puede coincidir con el terciario.

EMBALAJE TERCIARIO

El envase terciario se diferencia del primario y del secundario en que no suele estar a la vista del usuario final. El principal objetivo del embalaje terciario es proteger al producto durante su transporte y el almacenamiento, por lo que su diseño no es tan importante. De hecho, muchas empresas hacen un branding mínimo en este nivel. El embalaje terciario también ofrece una forma fácil de mover el inventario rápidamente.

En resumen:

  • Es el embalaje utilizado para proteger adecuadamente los productos durante el almacenamiento y el envío desde la fábrica hasta la tienda.
  • El embalaje terciario no suele ser visto por los consumidores.
  • Algunos ejemplos son los palés en los que se colocan los envíos a granel.

Esos son los tipos de embalaje que existen. Un producto puede tener los tres niveles de embalaje o ir solo con dos (primario y terciario). También puede haber niveles extra.

Existen además otras clasificaciones de embalaje. Por ejemplo, en este otro artículo hablamos de los tipos de materiales de embalaje.
Si buscas un packaging resistente, atractivo y respetuoso con el medio ambiente, cuenta con nosotros. En LFG Cartonaje tenemos una amplia variedad de cajas de cartón para packaging, a medida, personalizadas y hechas con materiales reciclados. Te ofrecemos precios sin intermediarios.