QUÉ ES LA FLEXOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA
De todas las técnicas que se utilizan para crear diseños de packaging, una de las más utilizadas es sin duda la flexografía. Esto se debe a las ventajas que presenta para este tipo de impresión, que agiliza los procesos permitiendo invertir mucho menos tiempo que en otros modelos de impresión. Pero, ¿qué es la flexografía y qué características tiene la impresión flexográfica?
QUE ES LA FLEXOGRAFÍA
Se puede definir la flexografía como un sistema de impresión en altorrelieve utilizado para estampar envases y paquetes a partir del uso de planchas flexibles. El proceso se inicia depositando la tinta sobre la plancha en negativo; seguidamente, la plancha presiona el sustrato imprimible, dejando la mancha de la tinta en el mismo con la forma definida previamente. Este proceso imprime un color, siendo necesario repetirlo por varias planchas hasta alcanzar la mezcla de colores requerida.
CARACTERÍSTICAS DE LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA
- La plancha usada en flexografía es flexible y queda bien ajustada en el cilindro. Son planchas duraderas creadas en fotopolímero, materiales plásticos flexibles y sensibles a la luz, que permiten un mayor detalle en sus acabados.
- Las tintas utilizadas en esta técnica se secan muy rápido y son poco viscosas, agilizando la impresión y permitiendo ahorrar mucho tiempo en comparación con otras alternativas. Además, estas tintas son translúcidas, lo que permite imprimir varias capas sin que los colores se tapen, en su lugar se suman para formar el diseño escogido.
- Las planchas se adaptan a diversos sustratos, incluso a aquellos que presentan superficies levemente desiguales. Así, es posible realizar esta técnica sobre materiales como cartón corrugado, tetrabricks, envases de alimentos, bolsas, etiquetas, etc.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA
- Posibilita la impresión sobre superficies desiguales sin necesidad de aplicar una presión fuerte.
- Se trata de un modo de impresión mucho más rápido y simple, con sistemas más fáciles de mantener.
- El coste de las planchas es más elevado, pero a la larga permiten ahorrar en los procesos de impresión.
- El proceso de impresión presenta menor precisión que en otras modalidades. Por ejemplo, tiene limitaciones en los tamaños mínimos de las tipografías y en las lineaturas.
- Requiere un alto nivel de especialización y control estricto para garantizar la calidad de la impresión.
Ahora que ya sabes más sobre qué es la flexografía y las características de la impresión flexográfica, podrás escoger entre esta u otras modalidades de impresión para crear el mejor diseño para tu packaging. ¿Crees que este tipo de impresión es la más adecuada para cualquier embalaje? Cuéntanos tu opinión.