PACKAGING PLÁSTICO: ¿QUÉ FUTURO TIENE ESTE MATERIAL EN LOS ENVASES?
El packaging plástico está comenzando a estar en el ojo del huracán debido a las múltiples reivindicaciones en materia medioambiental que se están produciendo. Por ello, es conveniente analizar cuál es el futuro de este material en el terreno de los envases.
¿ES CONVENIENTE CONTINUAR APOSTANDO POR EL PACKAGING PLÁSTICO?
Cada vez son más las empresas que incrementan sus esfuerzos por el cuidado del medioambiente y sustituyen su packaging plástico transparente por otros más sostenibles.
En el camino por ser firmas que abogan por el eco packaging, el mundo corporativo tiende cada vez más a fórmulas que eviten cuanto se pueda la fabricación de envases de plástico, con opciones que van desde cajas de cartón, bolsas de papel o expositores y stands de materiales alternativos.
MEDIDAS CONTRA EL PACKAGING BOLSAS DE PLÁSTICO
En los últimos tiempos, las compañías han ido reduciendo el empleo de bolsas de plástico, hasta el punto de que la normativa ha impuesto la obligación a las entidades de cobrar por el uso de bolsas de plástico.
En este caso, las bolsas para supermercado han entrado en una nueva dimensión, ofreciendo alternativas como bolsas de papel, reutilizables o biodegradables para disuadir al cliente de usar los envases de plástico, a los que se aplica una pequeña tarifa.
Ante estas medidas, la sociedad tiene por costumbre en la actualidad contar con varias bolsas de tela propias con las que acudir a la compra reduciendo así el impacto ambiental de comprar bolsas de plástico.
¿EN QUÉ AFECTA EL PACKAGING PLÁSTICO AL MEDIOAMBIENTE?
El problema del packaging plástico es bastante severo si nos atenemos a los datos que se pueden consultar sobre este tema: en torno al 80% de la basura marina está formada por este material.
Pero este no es el único apunte alarmante: casi dos tercios de esta basura plástica procede del sector del packaging de un solo uso, por lo que pone de relieve aún más la necesidad de reciclaje en caso de optar por este material.
El bajo coste, su durabilidad y sus escasas medidas de mantenimiento, así como la prevención del deterioro por bacterias han sido siempre algunas de las características por las que más se ha extendido el empleo de este material. No obstante, cada vez más empresas reorientan su estrategia desechando el packaging de plástico.
LFG Cartonaje es una reconocida marca del sector que tiene dentro de su responsabilidad social corporativa el respeto por el medioambiente, imponiendo en los métodos de fabricación de sus envases los criterios ecológicos destinados a un mayor cuidado del planeta.