Qué es el certificado FSC
Para todos los que nos dedicamos al embalaje y al packaging, cuidar el medio ambiente es una preocupación cada vez más importante. Implementar procesos respetuosos con el entorno para reducir nuestra huella es, en la actualidad, una de nuestras prioridades, el certificado FSC es una garantía para determinar las empresas comprometidas con estos objetivos.
Qué es el certificado FSC
El certificado FSC (Forest Stewardship Council) es un estándar internacional que asegura que los productos de madera y papel provienen de bosques gestionados de manera sostenible. Este certificado se aplica a una amplia gama de productos, incluyendo el embalaje.
Cuando un embalaje es certificado por el FSC, significa que la madera o el papel utilizado en su fabricación proviene de bosques donde se practica una gestión forestal ecológicamente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Esto incluye el respeto a los derechos de los trabajadores y de las comunidades locales, la protección de la biodiversidad y la preservación de funciones ecológicas importantes.
Para que un producto pueda llevar el sello FSC, todo el proceso de producción, desde el bosque hasta el producto final, debe estar certificado. Esto se conoce como la cadena de custodia FSC y asegura que el producto no se mezcla con materiales de fuentes no certificadas en ningún punto de la cadena de suministro.
En el caso de los embalajes, el certificado FSC proporciona una garantía a los consumidores de que están eligiendo productos que contribuyen a la gestión sostenible de los bosques y a la lucha contra la deforestación.
Las condiciones que implica el certificado FSC
El certificado FSC (Forest Stewardship Council) se otorga en función de dos tipos principales de estándares, la gestión forestal y la cadena de custodia.
- Gestión Forestal
Para obtener la certificación de gestión forestal FSC, los propietarios o administradores de bosques deben demostrar que cumplen con una serie de criterios y principios establecidos por el FSC, que incluyen:
- Cumplimiento de todas las leyes, tratados y acuerdos internacionales aplicables.
- Reconocimiento y respeto de los derechos de los trabajadores y las comunidades locales.
- Provisiones para beneficiar a las comunidades locales y a la sociedad en general.
- Mantenimiento o mejora de la salud y vitalidad del ecosistema forestal.
- Promoción de la diversidad biológica y la conservación de los bosques.
- Gestión planificada y adecuada de las actividades forestales.
- Evaluación y seguimiento regular del estado de conservación.
- Cadena de Custodia
La certificación de la cadena de custodia FSC asegura que los productos certificados son rastreados a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el bosque hasta el consumidor final. Este proceso implica:
- Mantenimiento de registros precisos y actualizados de todas las compras y ventas de productos certificados.
- Segregación de los productos certificados de los no certificados para evitar la mezcla.
- Cumplimiento de todas las leyes y reglamentos aplicables.
- Realización de auditorías internas regulares para garantizar el cumplimiento.
El proceso para obtener la certificación FSC incluye una evaluación inicial por parte de una entidad certificadora independiente acreditada por el FSC, seguida de auditorías de seguimiento regulares para garantizar el cumplimiento continuo.
Los beneficios de obtener el certificado FSC de gestión responsable
El certificado FSC ofrece múltiples beneficios tanto a las empresas y a los consumidores, como al medio ambiente:
- Responsabilidad medioambiental: Al asegurar que los productos de madera y papel provienen de bosques gestionados de manera sostenible, el certificado FSC ayuda a proteger y preservar los bosques y la biodiversidad.
- Respaldo a comunidades locales: Los estándares FSC requieren que las empresas respeten los derechos y promuevan los beneficios económicos de las comunidades locales y los trabajadores forestales.
- Ventaja competitiva: El certificado FSC puede ofrecer a las empresas una ventaja competitiva, ya que demuestra su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental.
- Acceso a mercados: Algunos mercados y clientes exigen específicamente productos certificados por FSC, por lo que la certificación puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
- Transparencia y trazabilidad: El certificado FSC garantiza una cadena de custodia que permite rastrear los productos desde su origen hasta su destino final. Esto proporciona transparencia y confianza en el proceso de producción.
- Conciencia del consumidor: Muchos consumidores buscan activamente productos certificados por el FSC como una forma de contribuir a la protección del medio ambiente. La certificación puede, por tanto, ayudar a aumentar la demanda y la lealtad del consumidor.
- Cumplimiento de la normativa: La certificación FSC puede ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones y políticas medioambientales cada vez más estrictas.
- Promoción de prácticas sostenibles: Al fomentar la gestión forestal sostenible, el certificado FSC ayuda a combatir problemas medioambientales globales como la deforestación y el cambio climático.
El proceso para obtener el certificado FSC
Obtener una certificación FSC implica una serie de pasos, que incluyen tanto la preparación interna como la participación de una entidad certificadora independiente acreditada por el FSC.
- Compromiso y preparación interna: Antes de iniciar el proceso de certificación, la organización debe comprometerse con los estándares del FSC y prepararse internamente. Este proceso incluye la revisión de las operaciones y prácticas existentes, la preparación de la documentación necesaria y la formación del personal.
- Elección de una entidad certificadora: A continuación, es importante seleccionar una entidad certificadora acreditada por el FSC para llevar a cabo la evaluación. Puedes encontrar una lista de estas entidades en el sitio web del FSC.
- Solicitud de certificación: Después de elegir una entidad certificadora, deberás presentar una solicitud formal. La entidad certificadora te proporcionará información sobre los requisitos y el proceso de certificación.
- Evaluación inicial: La entidad certificadora realizará una evaluación inicial de tu organización para determinar si cumples con los estándares del FSC, que incluye una visita a las instalaciones y a los bosques (si corresponde), así como una revisión de los documentos y registros.
- Informe de evaluación y decisión de certificación: Después de la evaluación, la entidad certificadora preparará un informe que incluirá las áreas de cumplimiento y cualquier tipo de no conformidad. Si se cumplen todos los requisitos, la entidad certificadora emitirá el certificado FSC.
- Auditorías de seguimiento: Una vez que obtienes la certificación, se requiere una auditoría de seguimiento anual para asegurar que los estándares del FSC se siguen cumpliendo.
- Certificación: Los certificados FSC son válidos por cinco años. Antes de que expire el certificado, deberás solicitar una nueva certificación.