CÓMO MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL USUARIO A TRAVÉS DEL PACKAGING
La satisfacción del cliente es uno de los objetivos más importantes de las empresas, por lo que aquellas dedicadas al packaging tratan de mejorar con diversas medidas sus acciones en busca de una experiencia del usuario óptima, que redunde en mejores resultados a largo plazo.
LA EXPERIENCIA DEL USUARIO EN EL PACKAGING
A través de este aspecto de la relación con el cliente, las empresas del sector del packaging pueden conseguir mejores índices de satisfacción y, por tanto, mejores resultados finales en sus objetivos corporativos.
Podría decirse que esta experiencia del usuario se puede dividir en tres:
Experiencia sensorial: se trata de la primera toma de contacto del usuario con un producto y, por tanto, con la empresa responsable de él. La vista o el tacto son algunos de los sentidos que interactúan con el envase para generar una sensación positiva o negativa. El packaging personalizado puede ser la mejor solución para generar una buena impresión en el cliente, con un incremento de las ventas al dar la sensación de ofrecer algo exclusivo y único a los receptores de estos productos.
Experiencia de consumo: este es el siguiente paso de este proceso, ya que, al abrir el envase en el que el producto va incorporado, se pasa a disfrutar de él. Para conseguir ese disfrute total, es conveniente que el envase se adapte a sus necesidades, como el caso de los embalajes aislantes térmicos de comidas, en los que se garantiza la función de seguridad y sostenibilidad.
Experiencia de marca: los pasos anteriores incidirán, al fin y al cabo, en una satisfacción global que garantizará la compra por parte de más personas, a través del conocido boca a boca o por las redes sociales, que en la actualidad juegan un importante papel.
Para cumplir todas esas funciones, el diseño o los formatos de los envases son fundamentales, dependiendo de otros factores sobre el público al que irá dirigido:
- En caso de que el público o target sea juvenil, puedes apostar por colores y diseños más atrevidos; en cambio, si se trata de un objetivo más veterano, los colores deberán ser serios y sencillos.
- En cuanto al formato, los más jóvenes están comprometidos con el impacto ambiental, por lo que buscan reducirlo con envases ecológicos; para el segmento de más edad, se aboga por envases de fácil apertura, de formato pequeño y ergonómicos.
En LFG Cartonaje, apostamos por cuidar siempre la experiencia del usuario con productos destinados a garantizar la mayor satisfacción del cliente, ajustándonos siempre a sus exigencia y necesidades.